● TV EN VIVO
21.7 C
Dajabón
viernes, abril 4, 2025
InicioDestacadasTrabajadores portuarios protestan frente al Ministerio de Hacienda; reclaman pago bono navideño

Trabajadores portuarios protestan frente al Ministerio de Hacienda; reclaman pago bono navideño

Date:

spot_img

Te puede interesar

Vladimir y Grupo Rica son resaltados en inicio Béisbol RBI Villa Altagracia

Por Melvi Toribio Jugadores, entrenadores y colaboradores también recibieron elogios...

RD inicia exportación de primeros contenedores de uvas de mesa hacia EE.UU.

Guayubín, Montecristi. - La República Dominicana dio un paso...

Gobierno afirma RD tiene ventaja aún con anuncio de Estados Unidos de aumentar los aranceles

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader afirmó este jueves...

Realizan jornadas de prevención de accidentes de tránsito en provincia Dajabón

Por Melvin Toribio Restauración, Dajabón.- La Dirección Provincial de Salud...
spot_img

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-. – Ante la indiferencia del gobierno a los reclamos de más de 5 mil trabajadores portuarios para que se les pague el bono navideño, tal y como lo establece la ley 192-2, sus federaciones y sindicatos decidieron salir a las calles para que se cumpla con esa legislación y se les respete su derecho, con una primera acción frente al Ministerio de Hacienda.

Santiago Samora, vocero de los portuarios, dijo que los recursos para la ejecución de ese pago lo aportarían la Autoridad Portuaria Dominicana, pero ahora su Director,  Jean Luis Rodríguez, se niega a cumplirlo.

“De esa manera Jean Luis Rodríguez, viola el acuerdo firmado por los ministros de Trabajo y Hacienda, Luis Miguel De Camps y José Vicente, la Autoridad Portuaria, la Confederación Nacional de Trabajadores y las federaciones portuarias del Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, de Haina-Palenque, Azua y Marinos Mercantes”, afirmó.

Samora explicó que el bono navideño consiste en dos meses de salario mínimo vigente para los servidores públicos, para los portuarios registrados en su caja de pensiones y de un mes y medio para los no registrados.

“Una gran cantidad de esos trabajadores no cuenta con los recursos mínimos para atender sus necesidades básicas, son personas de avanzada edad o se encuentran padeciendo de diversas enfermedades”, manifestó el dirigente sindical.

Hablando en nombre de los trabajadores portuarios, Santiago Samora dijo que, si el gobierno no hace caso a esas demandas, continuarán las protestas y manifestaciones.

spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias

spot_img