● TV EN VIVO
30.6 C
Dajabón
jueves, abril 3, 2025
InicioPolíticaDiputados PLD se retiran de sesiones; alegan hay «represión»

Diputados PLD se retiran de sesiones; alegan hay «represión»

Date:

spot_img

Te puede interesar

Realizan jornadas de prevención de accidentes de tránsito en provincia Dajabón

Por Melvin Toribio Restauración, Dajabón.- La Dirección Provincial de Salud...

Migración detiene a 111 nacionales haitianos en operativos realizados en Friusa y Verón

Bávaro, La Altagracia.- La Dirección General de Migración (DGM)...

La Aldea Estudio produce homenaje Blanco Turbí, el Hombre Tortuga

Artículo Patrocinado La Aldea Estudio presenta Caguama, un documental que...

FEJUS señala preocupación por políticas gubernamentales ante la Peste Porcina Africana

Santo Domingo.– La Fundación Equidad y Justicia Social (FEJUS)...

Renuevan iluminación Loma Miranda y Aeropuerto Internacional del Cibao

Santiago.- Con una inversión ascendente a los RD$ 38,649,259.09...
spot_img

Santo Domingo, 28 mar.- La bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) abandonó este martes, por segunda ocasión, la sesión de la cámara baja en rechazo «a la represión» del Gobierno en contra de esa formación y algunos de sus dirigentes, tras la detención de varios exfuncionarios por supuesta corrupción.

La supuesta represión, «promovida por el Gobierno de Luis Abinader» es «una afrenta a la democracia que pone en peligro el sistema de partidos políticos en nuestro país», denunciaron los congresistas en un comunicado leído por su vocero, Juan Julio Campos, antes de marcharse de la sesión.

«Su expresión más concreta son los ataques de elementos de la Policía Nacional al local principal del PLD con bombas lacrimógenas el día 26 de marzo recién pasado» durante una marcha de militantes hacia el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde están detenidos varios exfuncionarios de la administración de Danilo Medina.

Este tipo de acciones, afirmaron los diputados peledeístas, «son intolerables en una sociedad democrática y constitucional».

«La represión política que estamos presenciando no solo es una violación de los derechos humanos, sino que también amenaza la estabilidad política y social de nuestro país», agregaron.

En su comunicado, los congresistas denunciaron, además, que el Gobierno ha estado utilizando el Ministerio Público «con el propósito de destruir» la formación opositora.

La Procuraduría General de la República anunció el 18 de marzo el arresto de 20 personas por sus vínculos a una supuesta red de corrupción administrativa, entre ellos, los exministros de Obras Públicas y excandidato presidencial Gonzalo Castillo, Donald Guerrero (Hacienda) y José Ramón Peralta (Administrativo de la Presidencia).

Según el expediente del Ministerio Público, el supuesto entramado de corrupción distrajo a los contribuyentes más de 19,000 millones de pesos. EFE

spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias

spot_img