● TV EN VIVO
27 C
Dajabón
viernes, abril 11, 2025
InicioNor-FronteraSOECI denuncia 80% de los ríos en el Cibao han desaparecido

SOECI denuncia 80% de los ríos en el Cibao han desaparecido

Publicado

spot_img

Te puede interesar

Detienen en el AILA mujer viajaría a Madrid con cuatro paquetes de presunta cocaína

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control...

Autoridades y sector moto taxi busca soluciones para mejorar el transporte en Puerto Plata

Puerto Plata – El alcalde Roquelito García, acompañado del...

Sipen llama a familiares de víctimas del Jet Set a solicitar beneficios del sistema de pensiones

Santo Domingo.- La Superintendencia de Pensiones (Sipen) exhorta a...

Presidente Abinader asiste a homenaje póstumo del destacado merenguero Rubby Pérez

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader, acompañado de la...
spot_img
- Publicidad -

Redacción

SANTIAGO, República Dominicana.-La presidenta de la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI), Belkis García, y el Director Ejecutivo de esa entidad, Luis Polanco, denunciaron que la depredación de los bosques ha provocado la desaparición del 80 por ciento de los ríos y otras fuentes hidrográficas secundarias en el Cibao y advirtieron que el país quedaría sin agua, si no se le pone freno a esa situación.

García y Polanco afirmaron que la extracción de materiales de los afluentes y al desmonte de los bosques, para dar paso al conuquismo, la ganadería, crear urbanizaciones y para la construcción de obras públicas y privadas está provocando graves problemas en los ríos, arroyos y cañadas.

Belkis García lamentó la falta de acción y poca visión de las autoridades de Medio Ambiente, por lo que hizo un llamado al gobierno para que impida el desmonte generalizado que se producen en las principales cordilleras del país, tras advertir que, de lo contrario, todos los ríos desaparecerán.

En tanto que, Luis Polanco reveló que en solo tres meses en el país se han producido más de 300 incendios, la mayoría provocado por la manos criminales.

Observó que las autoridades han sido permisivas ante las peticiones que hacen las mineras, mientras descuidan la realidad ambiental que vive el país.

“Lamentablemente están pelando la cordillera septentrional para las siembras agrícolas, la ganadería y los asentamientos humanos, como consecuencia de ello muchos río están secos”, precisó Polanco al reflexionar sobre la precaria situación de las fuentes acuíferas de la zona.

 

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias

spot_img