● TV EN VIVO
26.6 C
Dajabón
martes, abril 22, 2025
InicioOpiniónGasto actual almuerzo mensual es 33% del salario mínimo Vs 50% en...

Gasto actual almuerzo mensual es 33% del salario mínimo Vs 50% en 2011

Publicado

Te puede interesar

Intrant inhabilita más de 300 licencias vencidas en operativo Semana Santa 2025

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte...

República Dominicana inicia diálogo formal con Estados Unidos sobre tema arancelario

Santo Domingo.- Una delegación oficial del Gobierno dominicano viajará...

Migración pone mano dura contra indocumentados en la provincia Dajabón

Dajabón.- Autoridades migratorias y agentes del orden público están...

DICRIM atrapa banda estafaban con cheques falsos

Santo Domingo.- Miembros del Departamento Operativo II de Investigaciones...
spot_img
- Publicidad -

Durante su discurso de rendición de cuentas, el presidente Luis Abinader Corona puso sobre el tapete una interesante discusión sobre el poder adquisitivo del salario mínimo promedio en nuestro país.

Con la explicación del “Pollo Index” que hizo, el mandatario llegó a la conclusión de que “con el salario mínimo de hoy se puede consumir más alimentos que con el de 2011”.

Asumiendo un procedimiento parecido al de los jóvenes economistas amigos del presidente, hemos realizado cálculos que nos revelan que una familia de cuatro miembros consume mensualmente un 33 porciento del salario mínimo de hoy solamente en el almuerzo (arroz y  pollo), contra un 50 porciento que gastaba en el 2011.

Para esa familia se puede adoptar que en un almuerzo consume dos libras de arroz (RD$22.00*Lb/2011 y RD$27.00*Lb/2022) y libra y media de pollo (RD$55.00*Lb/2011 y RD$83.00*Lb/2022).

En el 2011 esa familia gastaba mensualmente 3 mil 795 pesos en la compra de 60 libras de arroz y 45 libras en carne de pollo, mientras que en la actualidad ese gasto para esas mismas cantidades de esos dos alimentos es de 5 mil 355 pesos.

Como se puede apreciar, en el 2011 esa familia consumía sólo en el almuerzo de un mes el  equivalente al 50 porciento del salario mínimo de entonces (RD$7,583.00), mientras que actualmente ese gasto es igual al 33 porciento del sueldo mínimo promedio vigente.

Ciertamente, si vemos que  la libra de carne de pollo tuvo un precio promedio de 55 pesos en el 2011 y que ahora vale 83 pesos, la salida fácil es decir que está 28 pesos más cara.

Ese es un discurso barato con el cual se destapan  los politicastros en la oposición, contando con que todos tenemos algo de ignorante.

Pero resulta que podemos admitir que somos ignorantes temporalmente, pero de ninguna manera asumiremos ser  consustanciales a ningún politicastro.

Alguien dijo que la ignorancia puede ser remediada, pero los politicastros son adictos a  la demagogia y se  tornan estúpidos.

No obstante, quienes están en el poder de un país no deben descuidarse de los políticos demagogos, pues son especialistas en sembrar dudas con el objetivo de venderse.

Siempre ha sido una práctica de nuestros políticos utilizar la demagogia con el propósito de abrogarse apoyo de los votantes.

Aunque tiene una realidad tangible a su favor, el presidente Abinader Corona está en la obligación de prestar atención a la demagogia de la oposición, pues una franja significativa de nuestra población cuenta con su gobierno para encontrar respuestas a sus necesidades.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias

Artículo anterior
Artículo siguiente