● TV EN VIVO
27.5 C
Dajabón
lunes, abril 21, 2025
InicioDestacadasLA TRAGEDIA DE CONIGLIARO

LA TRAGEDIA DE CONIGLIARO

Publicado

Te puede interesar

Intrant inhabilita más de 300 licencias vencidas en operativo Semana Santa 2025

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte...

República Dominicana inicia diálogo formal con Estados Unidos sobre tema arancelario

Santo Domingo.- Una delegación oficial del Gobierno dominicano viajará...

Migración pone mano dura contra indocumentados en la provincia Dajabón

Dajabón.- Autoridades migratorias y agentes del orden público están...

DICRIM atrapa banda estafaban con cheques falsos

Santo Domingo.- Miembros del Departamento Operativo II de Investigaciones...
spot_img
- Publicidad -

Un día como hoy, pero de 1990, murió Tony Conigliaro, quien fue un pelotero de los Medias Rojas de Boston que debutó con jonrón en su primer turno al bat (1964), fue el campeón jonronero más joven de la Liga Americana en 1965 a los 20 años, pero que vio truncada su carrera en 1967, cuando recibió un pelotazo en el ojo izquierdo

Conigliaro nació en la región de Boston un 7 de enero de 1945. Su ascendente carrera en las Ligas Mayores se vio frustrada un 18 de agosto de 1967 cuando el lanzador Jack Hamilton, de los Serafines de California, lo golpeó con una recta en el ojo izquierdo.
Conigliaro llevaba 20 jonrones cuando tuvo ese accidente y perdió el resto de la campaña y la de 1968 completa. para retornar en 1969.
A pesar de conectar 20 jonrones en su retorno, el futuro no era bueno. En 1970 sumó 36 cuadrangulares (la mayor cifra de su carrera) y también produjo su cifra tope de carreras con 116.
Sorpresivamente, Boston lo envió en 1971 a los Angelinos, y su salud mermó considerablemente. La visión de su ojo izquierdo se fue perdiendo y sólo pudo apilar cuatro vuelacercas con los Angels.
Vino un retiro forzado y luego un retorno con Boston en 1975, pero todo fue inútil.
Conigliaro incursionó en la radio como comentarista de beisbol, pero en el año de 1983 la desgracia le tocó a sus puertas otras vez al sufrir un infarto, que lo mantuvo en estado de coma hasta el sábado 24 de febrero de 1990, cuando murió a los 45 años.
Lo que era una brillante carrera se desvaneció poco a poco, como la visión de su ojo izquierdo.
#hitazo

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias