23.3 C
Dajabón
jueves, mayo 8, 2025
InicioInternacionalesEn vigor la expulsión de migrantes de AL

En vigor la expulsión de migrantes de AL

Publicado

Te puede interesar

Elly De La Cruz ganaría más de 765 Millones superando contrato de Juan Soto

Por Félix Victorino Elly De La Cruz ganará más de...

El Gobierno en las Provincias” Impacta el Sector Educativo en Dajabón

Dajabón.- Con enfoque en las necesidades del sistema educativo,...

Fallece Roberto Rodríguez Marchena, vocero de los gobiernos de Danilo Medina

El exvocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, falleció...

Actriz infantil de Netflix Millena Brandão fallece luego de varios paros cardíacos

La actriz y modelo infantil brasileña Millena Brandão falleció...
spot_img
- Publicidad -

Las autoridades migratorias de EE.UU. recordaron ayer lunes a los migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que desde el domingo entró en vigencia el plan que permite expulsarlos de inmediato a México si carecen de una aprobación previa de una petición de permiso humanitario para ingresar al país.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP en inglés) reiteró que los inmigrantes de esos cuatro países deben pedir autorización previa para viajar a Estados Unidos, y aquellos que ingresen al país de forma indocumentada serán expulsados al país vecino “rápidamente”.

 

El pasado 5 de enero el presidente Joe Biden anunció un plan para detener el gran flujo de inmigrantes por la frontera sur del país.

Bajo el plan, Estados Unidos aceptará a unos 30,000 solicitantes de asilo al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, expandiendo así un programa por el que ya concedía permisos humanitarios a venezolanos.

Quienes sean deportados al país vecino por cruzar la frontera sur de manera irregular no podrán acceder a los permisos humanitarios, ni tampoco podrán solicitarlo aquellos que lleguen “ilegalmente” a Panamá y México, reiteró CBP en sus mensajes a través de Twitter.

Para solicitar el permiso humanitario, los inmigrantes de esos cuatro países deben tener un patrocinador en Estados Unidos, que garantice que les proveerá vivienda y comida, entre otras necesidades

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias